
La Carta Natal o Carta Astral
¿Qué es una Carta Natal?
Es un mapa del cielo en el momento exacto del nacimiento de una persona. En este diagrama se muestra la posición del sol, los planetas, la luna, y otros cuerpos celestes en relación a los doce Signos del Zodiaco (Aries, Tauro, Géminis etc), en las doce Casas Astrológicas (áreas de nuestra vida terrenal) y se analiza las aspectaciones entre los Astros (armónicas o inarmónicas).
¿Qué información valiosa proporciona el análisis de la carta natal?
Es una herramienta de autoconocimiento. Se utiliza para analizar la personalidad, los dones, desafíos que traemos al nacer, el propósito de nuestra alma, vocación o profesión en la que podemos desenvolvernos mejor de acuerdo a los dones o talentos que tenemos, cómo podemos generar recursos, vínculos con pareja, socios, grupos, heridas de la infancia patrones o apegos que traemos de una vida pasada, karma, etc.
¿Qué datos se necesitan para obtener una Carta Natal?
Para obtener una carta natal precisa, se necesitan los siguientes datos:
- Fecha de Nacimiento (Día/Mes/Año)
- Hora de Nacimiento (Hora y minutos AM/PM)
- Lugar de Nacimiento (Ciudad y País de Nacimiento).
Por tanto la Carta Natal es única para cada persona porque la configuración de los astros cambia de acuerdo al momento y lugar exacto de nacimiento.
Conocer tu carta natal, al menos una vez en la vida, puede marcar una gran diferencia.
Para los padres, es una herramienta maravillosa: hacer la carta natal de sus hijos, ya sean pequeños o adolescentes, les permite comprender mejor su personalidad y acompañarlos en cada etapa de forma más consciente. Por ejemplo, en la infancia, se puede observar si hay equilibrio entre los elementos —fuego (energía), aire (mente y libertad), agua (emociones) y tierra (estructura)— o si alguno está en exceso o ausente, ayudando así a guiar su desarrollo.
En la adolescencia y juventud, la carta natal puede ser clave para descubrir su vocación. Muchos jóvenes hoy en día eligen carreras sin estar seguros de lo que realmente quieren, o siguen caminos familiares en busca de aprobación, lo que puede llevarlos a sentir frustración o desmotivación con el tiempo.
Lo mismo ocurre con adultos que trabajan solo por dinero, sin sentir verdadera conexión con lo que hacen. A la larga, esto afecta su bienestar emocional y hasta su salud física, porque dejan de lado sus verdaderos sueños y talentos.